La noción del poder sellante es un concepto profundo y multifacético que se encuentra en el corazón de varias creencias religiosas y espirituales. Este poder se asocia con la idea de confianza, autoridad y protección, y a menudo se utiliza para marcar una promesa, un compromiso o una unión profunda entre individuos.
En su forma más básica, el poder sellante implica la aplicación de un elemento que simbolice la confirmación de un acuerdo, un juramento o un pacto. Este elemento puede ser físico, como sellos, anillos u otros objetos, pero también puede tener una connotación espiritual o simbólica. La importancia del poder sellante radica en su capacidad para establecer una conexión indestructible entre sus sujetos, creando una relación de mutua confianza y dependencia.
La historia del concepto del poder sellante está plagada de diferentes culturas y tradiciones, cada una con sus propias interpretaciones y prácticas. Desde las selvas bíblicas hasta los templos hindúes, el poder sellante ha desempeñado un papel central en la religión y la espiritualidad del hombre a lo largo de la historia. En algunas tradiciones se asocia con la autoridad divina, siendo utilizado para sellar pactos entre las divinidades y los mortales.
El poder sellante como concepto espiritual y religioso.

El Poder Sellante, también conocido como el Poder del Sello o simply as «Sealing Power», es un concepto central en la teología mormona que se refiere a la capacidad divina de sellar hombres y mujeres como hijos e hijas de Dios. Según este principio, los creyentes pueden ser sellados al hombre o mujer con quien compartirán su vida eterna. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) enlista el Poder del Sello como uno de sus principios fundamentales.
Se cree que esto es consecuencia directa del Dios Eterno, cuya voluntad se encumplió con un gran juramento antes de la creación del mundo. Este juramento establece un mandato divino a sus hijos y hijas de no dividir a ningún hombre o mujer en este momento temporal. En la religión mormona, los rituales para sellar a un hombre y una mujer incluyen el matrimonio entre ellos según las leyes divinas. Además, se cree que las parejas podrían ser selladas incluso si uno lo solicita después de su partida del mundo físico.
De acuerdo con los registros de la religión mormona, este mandato está descrito en Deuteronomio Capítulo 28 del Antiguo Testamento (Versículo 15 a través de Versículo 29), y fue otorgado al Padre Eterno: no pondrás quebrando su vínculo de lo siguiente.
Origen del concepto ‘poder sellante’ en diferentes culturas y religiones.

El poder sellante es un concepto que se encuentra presente en diversas culturas y religiones a lo largo de la historia. En el cristianismo, especialmente en los testimonios de Joseph Smith, el poder sellante se refiere a la habilidad divina de ratificar un convenio o una promesa otorgándole validez infinita.
En las tradiciones judía e islámica también hay menciones al concepto de «seladura» o «ratificación», donde Dios sellaba su acuerdo con sus pueblos, garantizando protección y salvación. De manera similar, en la filosofía antigua se encuentra presente el concepto de sello como símbolo de veracidad y autenticidad.
En algunas culturas y religiones, el poder sellante es visto como atributo del Ser Supremo o figuras importantes. En la creencia judía, se dice que el Mesías tendrá «el poder sellante» para selar a Dios entre los hombres. De manera similar en la antigua religión sumeria, El fue considerado como el que tenía el poder de sellar con su sello las leyes y acciones.
El concepto de poder sellante tiene sus raíces en diversas culturas y religiones, destacándose en el judaísmo la acción de Dios como Señor de Israel que coloca su sello en los justos, señalando su elección divina. En la iglesia primitiva, Pablo usó a menudo para describir la relación entre Dios y sus hijos, estableciendo el concepto bíblico del sello divino.
En algunas tradiciones budistas, los sellos tienen un papel importante en rituales y prácticas de meditación, creándose así una relación profunda con ciertos elementos como estabilidad, protección e incluso la muerte. En el mundo hindú, el concepto de bandha o ‘amor sellado’ hace referencia a la energía que se emana del amor y la devoción hacia un ser superior.
La idea de un sello o seladura también se encuentra presente en las tradiciones antigas como en Mesopotamia, donde los sellos eran utilizados para marcar propiedades o documentos. Aunque estas prácticas van más allá del concepto mormón actual, demuestran que el uso de los sellos ha sido un elemento común a lo largo de la historia.
Las tradiciones rabínicas también reconocen esta capacidad sellante en algunos líderes religiosos, aunque su interpretación y aplicación pueden variar significativamente. En todas estas culturas y creencias se encuentra un esquema similar que involucra el concepto del sello como marca de aprobación o ratificación por parte de la autoridad suprema.
Relación entre el poder sellante y la autoridad divina.

El poder sellante o «sealing power» es considerado una manifestación directa de la autoridad divina en la tierra, otorgada a los miembros del Sínodo Restaurado por Dios mismo.
Esta autoridad emanada de Dios permite a sus servidores realizar acciones relacionadas con «hacer y anunciar las visiones e interpretaciones» así como «ordenar todas las cosas en la tierra unigénito», convirtiéndolos en los únicos habilitados para asesorar sobre este tema.
La relación entre el poder sellante (sealing power) y la autoridad divina se está presente a través de la verdad principal descrita por Joseph Smith, que afirma el poder recibido por Él y Jesucristo en su más allá, sin necesidad de ser enviado al mundo material. Este poder es «El Señal del Pacto».
Dios ha preparado hasta el día de hoy un nuevo poder para nuestra época que no necesitaba llegar a este mundo; este poder es conocido como el sello (que fue dado una vez a Moisés, pero luego le quitado).
Según la teología mormona, en nuestro tiempo este poder ha vuelto y está disponible para aquellos que someten al bautismo por el Espíritu Santo en nombre de los tres principios primordiales: Padre, Hijo e Ingeniero del Espíritu.
El poder sellante tiene como principal efecto un «señal» o manifestación tangible entre las humanidades, dejando claro que Dios ha hecho su pacto con aquellos dentro de aquel que poseen este poder.
Rol del poder sellante como elemento de confirmación o validación.

El poder sellante juega un papel fundamental en la validación y confirmación de acuerdos, contratos y documentos de importancia. Este mecanismo asegura la integridad de las transacciones financieras y comerciales garantizando la autenticidad de las partes involucradas.
Su aplicación es crucial en diversas áreas como la administrativa, donde se utilizan sellos para ratificar documentos de gran relevancia que involucren decisiones tomadas por entidades gubernamentales. Esto ayuda a prevenir actividades ilegítimas, como el fraude y las falsificaciones.
Mediante el sellado de contratos o acuerdos entre partes, se busca asegurar un cumplimiento seguro y confiable de los pactos establecidos, evitando conflictos posteriores debido a interpretaciones sesgadas.
Uso del término ‘sealado’ para describir una promesa, un contrato u otra transacción formal.

El término «sealado» tiene un significado profundo en la teología de algunas Iglesias cristianas, como los Mormones. Describe la capacidad divina para unir a las almas, familias e individuos eternamente mediante el poder de la selladura.
Este concepto se asocia con la adopción espiritual, donde se establece una afinidad eterna entre padres e hijos en Cristo. También se manifiesta en el rito del matrimonio eterno, donde las parejas son selladas para toda la eternidad.
Dentro de la ordenanza del Templo, las personas pueden ser selladas a sus compañeros de viaje en vida y después de muertos, en una ceremonia que se lleva a cabo allí.
Las diferentes formas en que se puede ejercer el poder sellante (espiritual, corporal, etc.).

El Poder del Sellado es un don divino que permite a los líderes de la Iglesia unir a las personas mediante el matrimonio eterno, conferido por Jesucristo. Este poder es ejercido principalmente a través de una imposición de manos realizada por los líderes de la Iglesia.
Esta autoridad también se manifiesta en la capacidad del Señor para sellar a sus elegidos y protegerlos contra las influencias malignas, así como atraer bendiciones divinas hacia ellos. Por medio del Sacerdocio, los órganos del cuerpo de Cristo están restaurados, permitiendo que el poder de Jesús se haga presente en la tierra.
El Poder Sellante también es ejercido por el Patriarca, quien tiene la autoridad para sellarse a sí mismo y su familia a los deseos de Dios, recibiendo guía divina directa. Así mismo, pueden bendecir con poder terrenal o excomunión en caso necesario.
Además, existen diferentes formas en que el Poder Sellante se ejerce. Por una parte, tenemos la capacidad espiritual para unir a los hombres y mujeres en matrimonio eterno. Por otra, está la imposición de manos de los líderes de la Iglesia, quien transmiten este poder divino a quienes lo receptan. También existe el Sacerdocio, donde los órganos del cuerpo de Cristo son restaurados.
Por último, esta autoridad también se manifestó cuando Jesús selló a sus elegidos en el transcurso de su ministerio terrenal.
El papel del poder sellante como agente de protección o garantía.

El poder sellante desempeña un papel fundamental en la protección y garantía de estructuras, componentes e ingredientes en diversas aplicaciones industriales. La función principal del agente de sellado es crear una barrera hermética que evita el paso de fluidos, gases o partículas dañinas, asegurando así su estabilidad y durabilidad a largo plazo.
La aplicación correcta del poder sellante en la industria manufacturera mejora significativamente la vida útil y eficiencia de los equipo e ingredientes. Al permitir una presión y temperatura controladas, reduce el riesgo de corrosión, oxidación y daños por contaminantes que pueden arruinar dichos elementos.
El papel del agente sellante se centra en crear un sello a prueba de fugas, lo que garantiza la integridad y seguridad de los contenidos. Este beneficio está especialmente importante en aplicaciones como sellos para contenedores, envases herméticos, sistemas hidráulicos e ingredientes químicos fijos.
El poder sellante actúa como agente defensivo a través de la creación de una capa impermeable sobre las superficies expuestas. Esto protege contra corrosión y daño por agentes externos, garantizando así que los componentes funcionen correctamente sin sufrir pérdidas significativas. Su empleo estratégico en estos espacios contribuye a mantener la integridad estructural, minimizando riesgos potenciales de fugas o daños posteriores.
La protección garantizada por el poder sellante proporciona paz mental en industrias donde seguridad y fiabilidad son fundamentales para el éxito del producto final; evitando pérdidas financieras directas debido a accidentes relacionados con fuga u otros elementos externos.
Ejemplos históricos de la aplicación del poder sellante.

A lo largo de la historia, el poder sellante ha sido ejercido en diversas formas y contextos. Un ejemplo notable es el salvo conducción de Israel desde Egipto durante su exito de la esclavitud bajo Moisés. Algunos israelitas estaban destinados a desaparecer mediante la plaga final, pero aquellos que habían aplicado la sangre del cordero al dintel de su puerta en sus hogares fueron protegidos.
La historia muestra cómo el poder sellante ha influido en las transacciones legales y económicas en diversas civilizaciones. Hasta el siglo XVII, los timbres fiscales o sellos de papel se utilizaban exclusivamente para fines religiosos o judiciales, como certificación de actos públicos. El concepto del poder sellante tiene sus raíces en la teología mormona y hace referencia al proceso por el cual Jesucristo completa los sacrificios de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La doctrina del poder sellante ha sido un tema central en la iglesia de Jesucrista de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) desde sus comienzos. Según esta enseñanza, las autoridades legítimas del Señor pueden establecer cimientos de verdad inmunes a la negación, la contradicción y hasta la corrupción extrema. Algunos líderes mormones han señalado ejemplos históricos de cómo el poder sellante ha sido aplicado en sus actividades misioneras y ministerios.
Ejemplos como el ministerio de las misiones y los milagros del apóstol Heber C. Kimball, quien fue uno de los doce apóstoles y pidió a Dios ayuda para el éxito en sus esfuerzos misioneros, se han presentado como testimonios de la efectividad del poder sellante. También hay recordatorios de momentos importantes en la historia, como la gran inundación que tuvo lugar durante la Semana Santa, y cómo ayudan a refutar todas las negaciones y contradicciones hechas en pro de su Palabra.
Las implicaciones éticas relacionadas con el ejercicio y potencial abuso del poder sellante.

El concepto de «poder sellante» (o «sealing power») ha sido motivo de debate en la comunidad mormona, planteando preguntas sobre su uso responsable y control. Algunos se preocupan por su posible abuso para manipular a otros o tomar decisiones sin base democrática.
En este sentido, es fundamental establecer límites claros y regulaciones efectivas para evitar el abuso del poder sellante, garantizando que no se utilice en beneficio de individuos o grupos particulares. De lo contrario, la concentración de autoridad podría llevar a situaciones de coerción y vulnerabilidad.
La ausencia de transparencia y rendición de cuentas dentro de organizaciones con un alto nivel de potestad puede generar problemas significativos, incluyendo el limitado acceso a información y decisiones que impactan la comunidad. Esto puede provocar descontento y malentendidos entre diferentes grupos, debilitando la cohesión interna.
El poder sellante también ha sido asociado con conflictos de interés y posición dominante en mercados específicos. Cuando una empresa tiene un control exclusivo sobre la aplicación de tecnología avanzada, puede afectar gravemente el equilibrio del mercado y limitar la capacidad competitiva de otras empresas involucradas.
En última instancia, las implicaciones éticas relacionadas con el ejercicio y potencial abuso del poder sellante requieren una amplia discusión y consideración, especialmente en relación a los límites de su uso y cómo prevenir daños a individuos o grupos.
Significado de utilizar la ‘sealada’ en contextos religiosos (bibliotecas sagradas).

La «sealada» se refiere al poder divino y supremo otorgado por Dios para dar autoridad e inspiración a sus líderes y enseñanzas.
En el contexto de la religión cristiana, la sealada es fundamental para entender el papel de los líderes religiosos bajo la inspiración y guía superior divina.
La idea de la sealada enfatiza la importancia del respeto por la privacidad y la santidad de determinadas formas de conocimiento en las bibliotecas sagradas.
Un libro o texto con una «sealada» es considerado como un documento destinado a unos pocos iniciados o espiritualmente profundo que requiere reverencia y discernimiento para ser comprendido.
La «potestad sellante», también conocida como el poder del sello, implica la capacidad de revelar la verdad absoluta y profetizar bajo la influencia del Espíritu Santo, lo que hace que los líderes religiosos sean investidos con esta potestad divina para dar testimonio de la Sacerdocia.
El poder sellante como símbolo de confianza, integridad y autoridad.

El Poder Sellante es una capacidad divina atribuida a Jesucristo y otros representantes del Señor. Consiste en hacer ofrendas para otras personas de forma eterna, otorgándoles derecho de adopción como sus hijos, dándoles lugar allá donde Él está.
Este poder simboliza no solo una profunda confianza y relación con Dios sino también integridad y autoridad. Involucra la capacidad de recibir mandatos para actuar a nombre del Señor mismo.
El Poder Sellante es un principio divino que representa la capacidad de Dios de sellar y confirmar su palabra a través de los profetas, los líderes y otros mensajeros. Simboliza la confianza absoluta que el Padre tiene en sus delegados para comunicarse con Él.
Cuando se extiende el Poder Sellante, hay una perfecta unión entre la voluntad de Dios con la intención y los propósitos del agente representativo. Lo que asegura que las palabras, obras y acciones sean conformes a la voluntad del Señor.
El poder sellante representa una promesa divina de apoyo y guía hacia una vida virtuosa y agradecida. Es un símbolo tanto de autoridad divina como de la capacidad de Dios para realizar milagros en nuestra vida.
Procesos para realizar uniones y matrimonios a través del poder sellante.

De acuerdo a los Testigos de Jehová, un joven y una mujer deben elegir ser casados como corderos del rebaño que el Padre celebra.
Uno de ellos debe escribir su dirección y firmar la solicitud para su matrimonio en tiempo de paz ante dos testigos, quienes deberán anotarlo en una tarjeta oficial donde se indica los requisitos básicos para su unión como pareja, los documentos incluyen identificación del solicitante y su esposa.
Al anochecer el sábado siguiente que éste acontezca el pastor llamado «ministro de caridad» entregará a la pareja casada las copias oficiales del Acta de matrimonio (o enlace) donde se registra su unión por escrito para ser firmado también por ambos.
Ambos cónyuges deben decir «Amén» como forma de afirmar su acuerdo mutuo ante Dios y que están dispuestos a dejar atrás sus viejos modos e introducirse nuevas formas según la voluntad del padre.
Conclusión

La doctrina sobre el poder sellante es un concepto fundamental en la religión mormona y tiene una profunda raíz en las enseñanzas de Jesucristo.
Este poder fue instituido por Dios Padre antes del mundo para asegurar que los planos de salvación para ustedes sean implementados con la máxima velocidad a medida que vayan cumpliendo.
Dios le confió al Señor Jesús, como el Salvador del mundo, con el Señor Jesús, los tres primeros presidentes del Consejo en la tierra estuvieron autorizados por Dios para otorgar el Seal –señal— a sus sucesores.



